
De todos los controles que hizo la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) en 2021, la mitad se concentraron en tres deportes: atletismo, ciclismo y fútbol. Mientras tanto, en otras disciplinas como el pádel —en la que hay 96.543 federados— no hubo ninguno por parte de la agencia y en vóleibol, kickboxing, lucha, esgrima, bádminton o escalada deportiva se registraron diez o menos pruebas en cada uno.
La CELAD es el organismo público dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte que realiza las políticas estatales de lucha contra el dopaje. La planificación de los controles en las federaciones deportivas españolas corre a su cargo, siempre bajo los criterios marcados por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), el organismo internacional de referencia.
Aunque la CELAD hace estas pruebas en las competiciones nacionales y en controles rutinarios, los controles pueden ser realizados por otros organismos: las Federaciones Internacionales en los campeonatos internacionales, incluidos los celebrados en España; y los Comités Olímpicos Internacionales (COI) en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Fútbol, atletismo y ciclismo agrupan la mitad de los controles de dopaje en el deporte en 2021
En general, los deportistas federados son sometidos a pruebas para evitar el uso de sustancias dopantes en las competiciones. Sin embargo, en algunas disciplinas el número de controles por parte de la CELAD es mucho mayor, y en otras…
Autor original: – Para leer el artículo completo en una nueva ventana, haz click aquí |