Saltar al contenido

La importancia de reciclar las pelotas de tenis y pádel, por Ball Rescuer




Las pelotas de tenis y pádel tienen una vida útil de entre 3 y 4 partidos, por lo que se considera un producto de alta rotación. Tanto es así que se fabrican 325 millones de unidades al año y se utilizan unas 500 millones en todo el mundo. Por lo tanto, reciclar pelotas de tenis y pádel permitiría integrarlas a la economía circular, evitando que acaben en vertederos, quemándose o contaminando ecosistemas. En este sentido, Ball Rescuer es una herramienta que permite alargar la vida útil de las pelotas hasta 10 veces, reduciendo su consumo en un 90%.

¿Cuál es la importancia de reciclar pelotas de tenis y pádel?

En la actualidad, existen distintas organizaciones y empresas dedicadas a reciclar pelotas de tenis y pádel, dándoles una segunda vida. No obstante, esta labor no resulta sencilla debido a que las bolas están fabricadas con una esfera de caucho reticulado, un material termoestable que no se puede reciclar por los métodos convencionales, sino que se incineran desprendiendo gases tóxicos. En este marco, la cantidad de pelotas que se fabrican al año representan el uso de 22.000 toneladas de caucho termoestable, por lo que su reciclaje comienza a ser una necesidad a fin de cuidar el medioambiente.

Esta práctica es cada vez más usual en países como Francia, España, Canadá y Estados Unidos, donde se utilizan los materiales termoestables de las bolas para fabricar resinas compuestas, además de usarse en la…

Autor original:Para leer el artículo completo en una nueva ventana, haz click aquí